Castillo de Praga por dentro | Palacios, iglesias, jardines, preguntas frecuentes y mucho más
Construido en el siglo IX, el Castillo de Praga es un complejo de castillos que ocupa una superficie de casi 70.000 metros cuadrados. Es el castillo antiguo más grande del mundo y es una de las atracciones más visitadas de Praga, ¡y del mundo!
¿Qué hay en el interior del Castillo de Praga?

Desde su creación a finales del siglo IX, el Castillo de Praga ha visto muchas obras de ampliación, incorporación de nuevos edificios históricos y daños debidos a acontecimientos históricos, seguidos de obras de reconstrucción y conservación.
Las obras de ampliación del Castillo de Praga supusieron la inclusión de hermosos edificios históricos de diversos estilos arquitectónicos en el complejo del castillo. Es interesante destacar que esto llevó a la inclusión de varios estilos arquitectónicos, desde estructuras de estilo románico del siglo X hasta modificaciones góticas del siglo XIV.
Actualmente, el castillo es la sede del Jefe de Estado de la República Checa. El complejo del castillo incluye palacios, iglesias, capillas, torres, fortificaciones, oficinas, salas, patios y jardines. Los interiores del castillo de Praga destacan por su sorprendente arquitectura y diseño.
¿Qué ver dentro del Castillo de Praga?

- Catedral de San Vito: Se trata de la sede del arzobispo de Praga y de una catedral metropolitana católica romana.
- Basílica de San Jorge y Convento de San Jorge: Dedicada a San Jorge, es el edificio eclesiástico más antiguo que se conserva en el Castillo de Praga.
- Iglesia de Todos los Santos: Con la tumba de San Procopio, este edificio románico fue consagrado en 1185.
- Capilla de la Santa Cruz: Situada en el segundo patio del complejo del castillo, la capilla sirvió temporalmente como tesorería de la Catedral de San Vito.

- Antiguo Palacio Real: Originalmente un edificio de residencia, es una parte del Castillo de Praga construida en estilos gótico y renacentista.
- Palacio de Verano de la Reina Ana: Es un hermoso edificio de estilo renacentista situado en los Jardines Reales del Castillo de Praga.
- Palacio de Lobkowicz: Es el único edificio de propiedad privada del complejo del Castillo de Praga, hogar las Colecciones y Museos Lobkowicz.
- Nuevo Palacio Real: Compuesto por cuatro alas, ocupa una parte del Patio III del Castillo.

- Salón español: Originalmente era el palacio donde el emperador Rodolfo II exponía su colección científica y artística.
- Sala Vladislav: Es una gran sala diseñada para celebrar grandes actos públicos.
- Sala de las columnas: Es una sección del ala occidental de los camarotes.
- Sala de Rothmayer: También forma parte del ala occidental de los camarotes, junto con la sala de las columnas.
- Salón español: Es una sala de ceremonias construida en el Nuevo Palacio Real.
- Galería de Rodolfo: Alberga las colecciones del emperador Rodolfo II.

- Jardín Real del Castillo de Praga
- Jardín de la terraza de la escuela de equitación
- Jardín del baluarte
- Jardines del sur
- Jardín de Hartig
- Foso de los ciervos
- Viñedo de San Wenceslao
- Invernadero del imperio
- Invernadero
- Jardines hortícolas

- Callejón del oro: Por el hecho de que aquí vivía un orfebre, es una de las calles populares de Praga con casas de varios personajes históricos.
- Antigua casa del burgrave supremo: Perteneció al lugarteniente del rey, el burgrave supremo, el más alto funcionario del Castillo de Praga.
- Sala del juego de pelota: Se encuentra en el lado sur de los Jardines Reales.
- Escuela de equitación: Actualmente se utiliza como lugar de exposición.
- Antigua residencia del preboste: Fue utilizada como sede de los obispos de Praga.
- Nueva residencia del preboste: Está situada justo al lado de la Basílica de San Jorge.
- Puente de Prašný: Antiguamente se utilizaba en el complejo del Castillo de Praga.
Aspectos arquitectónicos del Castillo de Praga

Catedral de San Vito
La Catedral de San Vito es la iglesia más grande e importante de Praga. Cuenta con dos cajas de órgano, de las cuales la superior pertenece a la época barroca, con 40 registros en 3 manuales y pedales. El órgano inferior es el principal en uso actualmente y fue construido en la primera mitad del siglo XX, con 4475 tubos en total.

Callejón de oro
El Callejón del Oro era el hogar de los defensores del castillo. El nombre proviene de los orfebres que vivían aquí. El escritor Franz Kafka también vivió en la casa nº 22 de 1916 a 1917. Estas modestas viviendas presentan un colorido espectáculo a los visitantes y son los últimos restos de la arquitectura a pequeña escala del castillo.

Antiguo Palacio Real
El Antiguo Palacio Real, que fue sede del poder de Bohemia hasta el siglo XVI, se construyó sobre los restos de la plaza de Sobeslav. Durante el siglo XX se realizaron varias reconstrucciones del Antiguo Palacio Real. Actualmente se utiliza para exposiciones de arte creativo. Lo más destacado del palacio es la Sala Vladislav, que presenta unas complejas bóvedas de crucería.

Basílica de San Jorge
Fundada en el año 920, la Basílica de San Jorge fue la segunda iglesia del Castillo de Praga. Sólo se conservan partes de la estructura original. Tras un devastador incendio en 1142, se llevó a cabo una reconstrucción que le dio un aspecto románico. La llamativa fachada actual es el resultado de los elementos barrocos. La iglesia fue restaurada de nuevo entre 1887 y 1908.
Castillo de Praga por dentro - Preguntas frecuentes
Sí, puedes entrar en el Castillo de Praga. La mayoría de las zonas del Castillo de Praga están abiertas al público. Puedes acceder a los edificios históricos con tus entradas al Castillo de Praga.
El Castillo de Praga es un complejo de castillos que ocupa una superficie de casi 70.000 metros cuadrados. El complejo del castillo incluye palacios, iglesias, capillas, torres, fortificaciones, oficinas, salas, patios y jardines.
El Presidente de la República Checa y su familia residen actualmente en el Castillo de Praga.
Sí, tus entradas para el Castillo de Praga dan acceso a los impresionantes interiores del castillo, que albergan varias piezas de época y obras de arte históricas junto con las famosas obras arquitectónicas.
Sí, las entradas para el Castillo de Praga están disponibles en línea.
El Castillo de Praga se construyó alrededor del año 880.
Hay 5 iglesias en el complejo del Castillo de Praga: la Catedral de San Vito, la Basílica de San Jorge, la Iglesia de Todos los Santos, el Convento de San Jorge y la Capilla de la Santa Cruz.
El Castillo de Praga fue construido por el príncipe Borivoj. La construcción del castillo comenzó alrededor del año 880.