Castillo de Praga: Sede oficial del poder de los reyes de Bohemia y del presidente de la República Checa
El palacio real del Castillo de Praga, cuyo origen se remonta a los primeros días del año 870, ha sido parte del pasado de Praga y ha resistido el paso del tiempo con las obras de renovación, ampliación y reparación. Lee algunos datos interesantes sobre el Castillo de Praga, su historia y por qué es tan famoso.
¿Qué es el Castillo de Praga?

Considerado un monumento de importancia cultural e histórica, el Castillo de Praga está situado en el centro histórico de Praga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Con orígenes en el siglo IX, el complejo alberga varias impresionantes estructuras góticas y barrocas que se construyeron a lo largo de varios cientos de años. En la actualidad, es la sede del jefe del Estado y se considera el mayor castillo antiguo del mundo, con una superficie de más de 18 acres. Para aumentar su gloria inagotable, en el Castillo de Praga se guardan las joyas de la corona, así como las reliquias de los reyes de Bohemia, preciosos artefactos cristianos, tesoros artísticos y documentos históricos.
Visita el Castillo de Praga¿Por qué es tan famoso el Castillo de Praga?

El Castillo de Praga es un complejo de edificios históricos, fundado en el año 880 como sede del poder de los Reyes de Bohemia. Todavía hoy se utiliza como sede oficial del presidente de la República Checa. Es un monumento significativo en la historia checa y una antigua e importante institución cultural del Estado checo. Considerado como el mayor complejo coherente de castillos, el Castillo de Praga incluye varios edificios históricos, palacios, oficinas, jardines, patios e iglesias, de diversos estilos arquitectónicos, que atraen a visitantes y amantes del arte de todo el mundo.
¿Dónde se encuentra el Castillo de Praga?

El Castillo de Praga está situado en el corazón del centro histórico de Praga, catalogado como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. El gran complejo del castillo de Praga, de 110 acres, se llama también Hradčany, nombre colectivo de todos los palacios, oficinas, edificios, iglesias y jardines que lo componen. Construido a orillas del río Moldava, el Puente de Carlos conecta el antiguo castillo con el Casco Antiguo de la ciudad y otras zonas vecinas. Se encuentra a unos 12,2 km del aeropuerto Václav Havel de Praga o aeropuerto PRG.
Historia del Castillo de Praga

Origen del Castillo de Praga
La fecha de origen del Castillo de Praga se remonta a finales del siglo IX. Se fundó hacia el año 880, durante el reinado del príncipe Bořivoj, el primer príncipe cristiano de Bohemia. El primer edificio amurallado que se levantó en este complejo del castillo de Praga, en la República Checa, es la iglesia de la Virgen María (hoy solo quedan sus ruinas).

El Castillo de Praga en el tiempo
Décadas más tarde, se levantaron dentro del recinto otros dos edificios religiosos: la Basílica de San Jorge y la Catedral de San Vito. El complejo del castillo no hizo más que ampliarse a lo largo de los siglos, con varias estructuras. Pero le siguieron una serie de acontecimientos desafortunados, como el abandono durante varias décadas (de los años 1300 a 1400), y un gran incendio a mediados de los años 1500.

Renovación del Castillo de Praga
Una vez finalizada la Revuelta de Bohemia, el castillo se sometió a importantes renovaciones en 1848. En 1918, tras convertirse en la sede del Presidente de la República Checa, el castillo se terminó de construir en 1929. La reconstrucción y las alteraciones de los terrenos del Castillo de Praga son un asunto continuo, incluso hasta el día de hoy, en un esfuerzo por preservar la grandeza y la historia de este emblemático monumento.
El Castillo de Praga por dentro

Iglesias del Castillo de Praga
La Basílica de San Jorge y la Catedral de San Vito son las dos iglesias más importantes que forman parte del Castillo de Praga. La primera es una de las iglesias más antiguas de la República Checa y presenta un estilo románico con elementos barrocos, mientras que la Catedral de San Vito es una magnífica obra maestra gótica que tardó siglos en terminarse. Su grandeza arquitectónica es un gran orgullo para el país. La Iglesia de Todos los Santos y la Capilla de la Santa Cruz son otras iglesias del complejo que no son tan grandiosas pero tienen mucho encanto.

Salones del Castillo de Praga
Los más notables de los 5 salones del Castillo de Praga son el Salón Español y el Salón Vladislav. El Salón Español es un hermoso salón embellecido con decoraciones de estuco y ornamentación barroca. Se construyó en el siglo XVII para el emperador Rodolfo II y albergó importantes esculturas. Hoy en día, la sala es lugar de muchas cenas de gala e importantes actos políticos. Del mismo modo, la Sala Vladislav también está reservada a eventos, pero a eventos públicos de mayor envergadura, ya que cuenta con la mayor superficie de todas.

Palacios del Castillo de Praga
El Antiguo Palacio Real, construido en piedra románica en el siglo XII, muestra rasgos góticos y arquitectónicos tardíos y es uno de los palacios más populares del Castillo de Praga. La sala representativa más importante, la Sala Vladislav, forma parte de este Palacio. Cerca, en el Jardín Real, se encuentra el Palacio de Verano de la Reina Ana, también llamado Palacio de Verano o Belvedere, que también está construido en estilo renacentista.

Jardines del Castillo de Praga
El Jardín Real del Castillo de Praga es uno de los pocos lugares serenos dentro del recinto del castillo. Originalmente era un antiguo viñedo que se compró para transformarlo en un jardín para la corte real. El jardín está construido en estilo renacentista italiano y es conocido por sus raros especímenes botánicos y plantas exóticas procedentes de tierras extranjeras. Otros jardines del Castillo de Praga son el Jardín de la Terraza de la Escuela de Equitación, el Foso de los Ciervos y los Jardines del Sur.
¿Qué ver en el Castillo de Praga?

Callejón del Oro
El Callejón del Oro, sin duda el más encantador de todos los lugares del Castillo de Praga, recibe su nombre por haber sido en su día un callejón dedicado exclusivamente a la orfebrería. Esto fue en el siglo XV, pero desde entonces ha cambiado muy poco. Los edificios medievales tradicionales aún permanecen, solo que ahora albergan geniales exposiciones de armaduras y tejidos, escenas que muestran la vida medieval y tiendas que venden artesanía local. Si eres aficionado a la literatura, no dejes de visitar el número 22: fue la casa de la hermana de Franz Kafka, y en ella escribió el autor durante un tiempo.

Catedral de San Vito
La Catedral de San Vito es el mayor edificio cristiano de la República Checa. También se utiliza como sede del Arzobispo de Praga y es hogar de varias tumbas funerarias de importantes santos y reyes de Bohemia. Visítala para maravillarte con su impresionante arquitectura, una mezcla de neogótico moderno y gótico del siglo XIV, con elementos de influencia barroca y renacentista. La Gran Torre Sur de la Catedral es también una visita obligada, sobre todo por las vistas que ofrece del recinto del castillo y de la ciudad.

Antiguo Palacio Real
Rico en su historia y uno de los edificios más interesantes del Castillo de Praga, el Antiguo Palacio Real data del siglo IX, pero la estructura actual se completó más recientemente, en el siglo XIV. Su principal atracción es la magnífica Sala Vladislav del siglo XVI, una enorme estructura que se utilizaba para coronaciones, banquetes, mercados y torneos deportivos. La sala se sigue utilizando para funciones estatales.

Basílica de San Jorge
La estructura religiosa más antigua del Castillo de Praga, la Basílica de San Jorge, sigue conservando su cautivadora forma románica a pesar del tiempo y de las renovaciones realizadas a lo largo de los siglos. Curiosamente, también es el edificio más antiguo que se conserva en el recinto del Castillo de Praga. La iglesia alberga las tumbas de destacadas personalidades religiosas como Vratislav, Santa Ludmila, el duque Boleslav II y muchos más.
Dónde comprar entradas para el Castillo de Praga
Castillo de Praga - Preguntas frecuentes
El Castillo de Praga es un complejo de castillos cuyos orígenes se remontan al siglo IX, y que alberga varias estructuras góticas y barrocas impresionantes construidas a lo largo de varios cientos de años. Está situado en el centro histórico de Praga, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El Castillo de Praga ha sido la sede oficial del presidente de la República Checa desde su fundación en el año 880. Todavía se utiliza como residencia oficial del presidente de la República Checa. Cuenta con varios edificios históricos con majestuosas obras arquitectónicas.
De acuerdo con el libro de récords Guinness, el Castillo de Praga tiene una superficie de casi 70.000 metros cuadrados.
Sí, puedes comprar las entradas del Castillo de Praga por Internet.
Sí, las entradas al Castillo de Praga incluyen la entrada a la Catedral de San Vito y al Callejón del Oro.
La catedral de San Vito también se llama Iglesia del Castillo de Praga.
La Catedral de San Vito, la Basílica de San Jorge, la Iglesia de Todos los Santos y la Capilla de la Santa Cruz son las cuatro iglesias del Castillo de Praga.
Los arquitectos Peter Parler y Matthias de Arras diseñaron y construyeron el Castillo de Praga.
El presidente de la República Checa reside actualmente en el Castillo de Praga y lo utiliza como residencia oficial.
El Castillo de Praga ya está abierto y da la bienvenida a visitantes de todo el mundo.
Sí, es seguro visitr al Castillo de Praga durante la epidemia de COVID-19. El gobierno de la República Checa ha adoptado todas las medidas de seguridad antipandémicas, incluyendo la limitación del número de personas en el interior del castillo. Los visitantes deben llevar mascarillas en todo momento y seguir todos los protocolos de distanciamiento social y de seguridad de COVID-19 en todo momento, solo entonces se les permitirá la entrada.
Se necesitan al menos 3 horas para disfrutar y explorar completamente el Castillo de Praga. Si comienzas por la mañana, habrás terminado a la hora de comer.